
Cristo declara que como él vivió así debemos vivir nosotros. . . Sus huellas [nos] encaminan a lo largo de la senda del sacrificio.
A medida que vivimos viene hacia nosotros muchas oportunidades para vivir.
A todos nuestro alrededor hay puertas abiertas para el servicio. Con el uso correcto del don de la palabra podemos hacer mucho por el Maestro. Las palabras son un poder, pero M. de Cervantes dijo: que la pluma es mas poderos que las palabras. Y testimonio tenemos la Palabra de Dios.
Todo esto esta bien cuando van acompañadas de benevolencia y simpatía a través de Cristo. Dinero, influencia, tiempo y fuerza, todos éstos son dones confiados a nosotros para hacernos más útiles a los que nos rodean y para que honremos a nuestro Creador.

Todo eso esta bien. Pero de nada sirve sino tenemos un corazón convertido y subyugado por el amor de Cristo. ¿Es necesario ir a Palestina para caminar tras las huellas de Cristo? ¡No! Las pisadas la encontramos al lado de la cama del doliente, en la choza de los pobres, en las antesalas de las callejuelas de las grandes ciudades y en todo lugar donde hay lamento, hambre y pobreza.
Así como rastreamos el curso de una corriente de agua por las huellas que dejan en las cavidades de una cueva, así también Cristo puede ser visto en los actos de misericordia que marcaron su senda a cada paso.
Doquiera iba, la salud brotaba y la felicidad seguía por donde quiera que pasaba. El ciego y el sordo se regocijaban en su presencia.

El dispensaba sus bendiciones en forma constante y abundante. Ellos eran los almacenados tesoros de la eternidad, los ricos dones del Señor para el hombre. (RH. 1912).
Maranata
Luis
José de Madariaga.
http://lecciones-biblicas.blogspot.com0
http://judaislacris.blogspot.com,
http://meditacionesmatinales.blogspot.com
http://historiaybiblia.blogspot.com
ttp://
segunda venida apocalíptica.
La
Biblia a través del tiempo.
Ver
La película del Deseado de
Todas las Gente. En
http://www.facebook.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario