A los quince días
del mes séptimo, cuando hayáis recogido el fruto de la tierra,
haréis fiesta a Jehová por siete días. . . Y tomaréis el primer
día ramas de fruto de árbol hermoso, ramas de palmeras, ramas de
árboles frondoso, y sauces de los arroyos, y os regocijaréis
delante de Jehová vuestro Dios por siete días. Lev. 23:39-40.
Una de las más
gozosa festividades de los hebreos era la celebración de la siega,
conocida como la fiesta de las cabañas.
Era la última
fiesta del año eclesiástico y se celebraba en el mes de Octubre,
luego de haber completado la cosecha y de haber recogido todos los
frutos. La benevolencia de Dios en la tierra había producido todos
los frutos de la tierra.

En la fiesta de los
tabernáculos, el pueblo debía regocijarse. Era la ocasión más
feliz del año, cuando los amigos y vecinos reanudaban sus amistad y
viajarán juntos en armonía y con amor hacia la gran ciudad de Dios,
la jerusalén.

En este sentido,
representa proféticamente el momento cuando se realizará la gran
cosecha del pueblo de Dios, y”vendrá muchos de oriente y del
occidente, y se sentarán con Abraham e Isaac y Jacob en el reino de
los cielos”. (Mat. 8:11).

Pero la pregunta no se hace esperar. ¿Cuanto tiempo lleva el pueblo de Dios por el desierto de las naciones? La respuesta es 171 años, vagando por este desierto, muchos han caído, otros caeremos a nuestro tiempo, pero los que queden, serán los que verán al Señor en las nubes.
Pero hay otra
reflexión. ¿Cuantos hay que no han doblado su rodilla ante la cruz?
¿Que prefieren las cosa del mundo, antes que las cosas que Dios nos
tiene reservadas para nosotros?

Y abecés nos quejamos en los caminos por los cuales nos guía hoy. ¿No sera bueno pensar en las múltiples bendiciones que Dios ha derramado sobre nosotros, y la manera maravillosa en que ha guiado nuestras vidas? Si a si lo hiciéramos, sentiríamos más apreció y más gratitud hacia Dios. Y la gratitud es parte de la religión.
Maranata
Sigan
orando por la vista de mi esposa.
Luis
José de Madariaga.
La
Biblia a través del tiempo.
http://
segunda venida apocalíptica
No hay comentarios:
Publicar un comentario