Dios es amor es vida. Es prerrogativa de Dios el redimir, reconstruir y restaurar. Antes de la creación del mundo, el Hijo de Dios se ofreció para morir por la raza caída.
Y la redención es el “misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos” (Rom. 16:26). Sin embargo, el pecado es inexplicable y no hay razón que se pueda encontrar para su existencia.
Ningún alma conoce a Dios hasta que se ve a sí misma como pecadora, a la luz de la cruz del Calvario. Pero cuando en su gran necesidad clama a su Salvador que perdona el pecado, Dios se le revela como benigno y misericordiosos, paciente y rico en benevolencia y verdad.

La obra de Cristo es redimir, restaurar, buscar y salvar lo que se había perdido. Si nos relacionamos con Cristo, también somos participantes de la naturaleza divina y debemos ser obreros juntamente con Dios.
Debemos restaurar el alma golpeada y herida. Y si un hermano o una hermana se han descarriado, no nos unamos con el enemigo para destruir y arruinar, sino para trabajar con Cristo en restaurar al tal en espíritu de humildad.
El fundamento de nuestra esperanza en Cristo es el hecho de que nos reconozcamos a nosotros mismos como pecadores necesitados de restauración y redención. Porque somos pecadores tenemos ánimo para reclamarlo como nuestro Salvador.
La obra de Cristo es reparar, curar, restaurar. Dios es amor en sí mismo, en su misma esencia. El. . . no da a Satanás ocasión de triunfo por presentar la peor apariencia o por exponer nuestras debilidades a nuestro enemigo. (RH.p. 26-2-1895). Desde parís con cariño a todos los seguidores de los blog, Que Dios os bendiga grandemente. Josue. Tengo problema de Paris para poner las matutinas.
Maranata.
Luis José de Madariaga.
http://meditacionesmatinales.blogspot.com
http://lecciones-biblicas.blogspot.com
http://judaislacris.blospot.com
http://historiaybiblia.blogspot.com
htt:// segunda venida apocaliptica
http://viajesatravésdeltiempoespacio.blogspot.com
Ver la pelicula del Deseado de todas las gentess. En
http://www.facebook.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario