
Al desobedecer los mandamientos de Dios, el hombre cayó bajo la condenación de su ley. Para hacer frente a esta caída debió manifestarse la gracia de Dios en favor de los pecadores. Nunca hubiéramos aprendido el significado de esta palabra "gracia" si no hubiéramos caído. (foto, la gracia de Dios nos hunda con su amor).
Dios ama a los inmaculados ángeles, que están a su servicio y son obedientes a todos sus mandamientos; pero no les otorga su gracia. Esos seres celestiales no tienen el más mínimo conocimiento de la gracia; nunca la han necesitado, porque nunca han pecado. La gracia es un atributo de Dios manifestado en favor de seres humanos indignos.
No la buscamos; fue enviada para que nos buscara. Dios se goza en conocer su gracia a todo aquel que la anhela intensamente. Se allega a todos en términos de misericordia, no porque seamos dignos, sino porque somos totalmente indignos. Nuestra necesidad es el requisito que nos asegura que recibiremos este don.
Pero Dios no usa su gracia para anular su ley o para reemplazarla. . . La gracia de Dios y la ley de su reino están en perfecta armonía; caminan de la mano. Su gracia nos capacita para acercarnos a él por fe. Al recibirla y al permitir que obre en nuestras vidas, damos testimonio de la vigencia de la ley; ensalzamos la ley y la honramos al practicar sus principios por medio del poder de la gracia de Cristo; y al rendir una obediencia pura y de todo corazón la ley de Dios, damos testimonio del poder de la redención ante el universo del cielo y frente a un mundo apóstata. . .
Dios no nos ama porque le hayamos amado primero; sino que "sien
G.W.
No hay comentarios:
Publicar un comentario