En estas palabras a los creyentes de Tesalónica Pablo se esta refiriéndose especialmente a la manifestación del don de profecía mencionado en los versos 19, 20. Dios a dado claras pruebas para determinar si un profeta es verdadero: (1) El verdadero profeta debe confesar a Cristo con su vida y con su palabra (1º Juan 4:1-4). Reconocerá la divinidad de Cristo (1º Juan 2:22-23). (2) Sus enseñanzas debe concordar con las Escrituras (Hechos 17:11; Gal.1:8-9). (3) El resultado de sus enseñanzas debe ser bueno (Mat.7:18-20) (4) Sus profecías deben cumplirse.(foto. Cristo nuestro intercesor)
Ha habido profetas verdaderos en el A.T. y en el N.T. Y empleno siglo XXI también los hay. Debemos de ejercer un cuidadoso discernimiento afín de distinguir "entro lo falso y lo verdadero".Juan así lo declara. (1).
Si eso no ocurre, Dios no lo ha enviado. A lo largo de la historia muchos pretendieron se profetas pero no soportaron la prueba.
Un verdadero profeta acepta incondicionalmente la divinidad de Cristo. Y todo aquel que no esté seguro de esta doctrina básica del Evangelio es impostor, según la palabra (La Biblia). La pregunta es: ¿"Quien es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo. Todo aquel que niega al Hijo, Tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre".
Este requisito eliminará a mucha religiones que pretenden tener el don de profecía.

"Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis percibido, sea anatema". Los frutos de la enseñanzas del profeta. ¿Son buenos o malos? (véase Mateo 7:18-20). ¡Esto es importante! El pueblo de Dios a lo largo de su historia, se levantaron grandes profetas, y sus hechos lo testificaron! Y en nuestro tiempo también Dios levantó profeta, sus hechos y sus perdiciones así lo atestigua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario